¿Cuánto gana un pedagogo? ¿Ganan más las pedagogas que los pedagogos? ¿Se gana lo mismo en España que en Argentina? Todas estas preguntas nos las planteamos cuando acabamos la carrera, e incluso a mitad de ella.
Por norma general no nos planteamos cuando vamos a iniciar si vamos a ganar más dinero que un docente o más dinero que una ingeniera informática. Nuestro objetivo es formarnos para desarrollar el trabajo que nos gusta.
Sin embargo, a medida que vamos avanzando en la carrera es algo que no paramos de plantearnos… ¿Cuánto gana un pedagogo? Es importante que sepamos que no hay un sueldo exacto. Todo va a depender de la salida profesional que escojas o consigas.
Para que se puedan orientar, les dejamos la siguiente tabla según los datos de los que disponemos para un pedagogo en España, según su orientación laboral.
Puesto | Salario |
---|---|
Pedagogo + docente | 1.800€ al mes |
Pedagoga orientadora de secundaria | 2.350€ al mes |
Pedagoga orientadora en colegio privado | 1.325€ al mes |
Pedagogo catedrático de universidad | 2.500€ al mes |
Pedagogo para el ocio | 850€ al mes |
Pedagoga psicomotricista | 2.200€ al mes |
Pedagogo hospitalario | 2.150€ al mes |
Pedagoga analista de juguetes | 1.450€ al mes |
Peritaje pedagógico | 4.000€ al mes |
Pedagogo en gabinete multidisciplinar | 2.000€ al mes |
Todos estos salarios están calculados en base a 40 horas de trabajo. Son datos de compañeros pedagogos y pedagogas de nuestro entorno. Los salarios pueden variar según el empresario o la empresa publica que ofrezca el trabajo.
Para entender mejor de donde salen estas cifras, continua leyendo y te explicaremos los salarios de los pedagogos y pedagogas que conocemos.
¿Cuánto gana un pedagogo en España?
Ahora bien, comenzamos hablando de cuánto gana un pedagogo en España, por que es el lugar de donde somos los autores de la web. Es importante que sepáis que expondremos datos reales y fidedignos, pero no quiere decir que sea lo mismo que va a ganar una persona como tu cuando termine la carrera o cuando consigas un trabajo.
Comenzamos con el sueldo de pedagogo o pedagoga como orientador educativo. Va a depender mucho de la comunidad en la que trabaje y si el centro es privado o público. En estos últimos, un pedagogo como nuestro compañero Fermin Better, que además de pedagogo es profesor de educación física, gana sobre los 25,300 euros al año. Esto equivale a un sueldo de 1800 euros al mes. Además, hay dos dobles pagas al año. En este sueldo hay que contar la antigüedad y los trienios.
Otra compañera, orientadora educativa, que prefiere no decir su nombre, trabaja única y exclusivamente en la educación secundaria. Su sueldo base es de 1203,56, pero a ello hay que sumarle los complementos de destino, los trienios y el trabajar en una isla no capitalina, lo que hace que su sueldo llegue a los 2349 euros al mes.
Siguiendo con pedagogos, en este caso de la escuela primaria. Nuestra compañera y autora de la pagina Violeta Artiles. Ella ejerce funciones de pedagoga y orientadora en un colegio privado de primaria. Es recién titulada. Su sueldo mensual alcanza los 1324 euros aproximadamente. Llama la atención la diferencia entre lo publico y lo privado.
Por último, un catedrático de universidad tiene unos complementos bastante elevados según determinados objetivos cumplidos y los años trabajados. De base 1203,56. El complemento de destino en Canarias por ejemplo son 768 euros más, el complemento especifico suma otros 720. En total unos 2500 euros.
Salario en la educación no formal
Ya si nos salimos de la educación formal, es decir de la escuela, institutos y universitarios, hay una gran variedad de puestos que puede ocupar un pedagogo o pedagoga. Hablaremos de aquellos que conocemos para que nos sea más sencillo ejemplificar.
Un pedagogo en centros de ocio es de los que peor pagados están. Suelen trabajar menos horas de las habituales El ejemplo claro lo encontramos en otro de los editores de la web. Albert Pérez es pedagogo en centros de ocio para mayores. Su salario por 21 horas de trabajo es de 453 euros mensuales.
Otro caso, también de nuestra compañera Lili Merino, ella es pedagoga y psicomotricista. En su puesto en un gabinete privado cobra 2500 euros aproximados al mes, aunque tiene que descontar su cuota de autónomo, que llega aproximadamente a los 300 euros mensuales y el pago del IVA, que depende de cada mes o trimestre.
Otro ejemplo lo podemos poner con un pedagogo de aulas hospitalarias. Nuestro compañero que no quiere decir su nombre cobra mensual 2120 euros aproximadamente. También forma parte de la función pública.
Otra compañera anónima desarrolla el puesto de analista de juguetes pedagógicos. Su salario es de 1430 euros al mes. Otra lo hace como monitora de juegos con niños, su salario es de 349 euros mensuales por 14 horas semanales.
Pero para nosotros, el que se lleva todo el reconocimiento es el trabajo en peritaje pedagógico. Nuestra compañera Sofia, gana en torno a los 4000 euros mensuales desarrollando esta labor que le puede llevar 40 horas semanales. Sin duda uno de los puestos mejor remunerados.
Como conclusión, decir cuanto cobra un pedagogo no es tan fácil. Hay muchas salidas laborales y muchas empresas pujando por pagarnos poco.
Salario en otras especialidades pedagógicas.
Para terminar con el sueldo del pedagogo en España, hemos hecho una recopilación de salarios de pedagogos a través de paginas de empleo. Una forma muy fácil de comprobar cuanto se cobra en cada especialidad pedagógica es estar atento a las ofertas de empleo que se publican.
Si observamos paginas web como InfoJobs, tenempleo, infoempleo, adecco, etc. nos arrojan los siguientes datos.
Puesto | Sueldo |
---|---|
Pedagogo diseñador de contenidos editoriales | 1.325€ al mes |
Pedagoga orientadora laboral | 1.420€ al mes |
Pedagogo en centros penitenciarios | 1.600€ al mes |
Formador de formadores | 800€ por curso |
Educador en museos | 1.600€ al mes |
Pedagogo encargado de formación en empresas | 1.100€ al mes |
Director de programas de voluntariado | 900€ al mes |
Pedagogo en el ejercito | 1.900€ al mes |
Pedagogo con menores en exclusión social | 1.100€ al mes |
Creador de contenidos para cursos online | 1.200€ al mes |
Todos estos datos han sido sacados de paginas web. Como hemos dicho anteriormente, según la empresa que ofrezca el puesto de trabajo te dará unas condiciones u otras. Esto solo debe servir de guía, no es algo concluyente.
Hay muchos puestos que podemos desarrollar los pedagogos y pedagogas. En España tenemos unas buenas condiciones económicas, también según el lugar del país donde vivas. Si quieres conocer los salarios de tu comunidad, como decimos te recomendamos buscar en las diferentes web de empleo. En ellas los empresarios publican sus ofertas. Nosotros, aunque no seamos todavía candidatos podemos ir observando y analizando el mercado.
Te recomendamos que utilices estos datos con cautela, te ofrecemos datos reales y contrastados. A pesar de ello, como decimos, cada empresario o institución publica valorará nuestro trabajo a su forma. Sin embargo en América Latina es muy diferente.
¿Cuánto cobra un pedagogo en Latinoamérica?
Estos datos nos van a resultar más complejos de sacarlos ya que no conocemos a muchas personas que trabajen como pedagogos en Latinoamérica. Tan solo conocemos a una argentina y una mexicana.
En Argentina, por desarrollar la labor de pedagoga de empresa esta ganando aproximadamente 5900 pesos mensuales. En México, por ejemplo, nuestra compañera esta Beatriz esta ganando en torno a 30,400 pesos mexicanos al mes.
Si visitamos otras paginas de internet, donde hablan de sueldos de maestros, podemos ver por ejemplo, como los pedagogos de Bolivia ganan 3500 bolivianos al mes. En Chile por su parte pueden llegar a ganar $690.000, por su trabajo en pedagogía diferencial.
Otros países como Cuba los pedagogos ganan unos 530 pesos mensuales. En Venezuela es muy difícil saberlo, probablemente ni cobren. Por su parte en Uruguay cobran unos 835 dólares mensuales.
En Perú un pedagogo puede llegar a cobrar 1700 soles mensuales, mientras que en Ecuador unos 830 dólares al mes.
Por lo tanto, podemos decir que el trabajo de pedagogo esta remunerado de forma diferente en Latinoamérica que en España. Por norma general en España es desigual. Probablemente en Latinoamérica según la salida laboral que escojas tendrás un salario u otro.
¿Cuánto cobra un pedagogo y cuánto gana una pedagoga?
Teniendo en cuenta todo lo que hemos comentado anteriormente, sobre todo con la comparación de sueldos que hay en España, no podemos hablar de una brecha salarial de genero significativa.
Por ejemplo, nuestro compañero Fermín, cobra más que nuestra compañera Violeta. Sin embargo, uno trabaja para la administración publica mientras que la otra para la privada. Lo que si vemos es que en la privada se cobra muchísimo menos.
Comparando en la función publica nuestra compañera que no desea decir su nombre, con Fermín, el sueldo de ella supera en 500 euros al de nuestro compañero. Prácticamente con los mismos años trabajados, ella ha tenido que desarrollar su labor en un centro de una isla no capitalina, lo que hace que cobre algo más.
En cuanto al ámbito no formal, podemos apreciar como las condiciones de trabajo afectan al salario del pedagogo o pedagoga. El trabajo en el ámbito del ocio esta muy mal pagado, aunque tal y como nos dicen tiene mucho valor sentimental. El trabajo en las necesidades educativas especiales, como psicomotricista esta bien remunerado. Por otro lado, si te dedicas al análisis pedagógico puedes ganar mucho dinero.
Entre países si apreciamos muchas diferencias. En España un pedagogo gana más que realizando el mismo trabajo en cualquier país de Latinoamérica. Hablar, por lo tanto, de cuanto gana un pedagogo por países es una comparación prácticamente desigual.
Sin embargo, no apreciamos diferencias de género, pero si de puestos de trabajo a desarrollar. Si quieres ganar dinero como pedagogo o pedagoga te tienes que ir al ámbito publico o a la educación de las necesidades educativas especiales y análisis pedagógico.