Disco duro externo para profesores. ¿Cómo elegir el mejor?

Disco duro externo para profesores

Si has llegado hasta aquí es por que estas pensando comprar un disco duro externo para profesores. Es muy complejo elegir el mejor disco duro para llevar tus documentos. Por ello, consideramos que estas memorias portables deben tener una serie de características que nos ahorren tiempo y dinero.

¿Cuántas veces nos ha pasado que hemos comprado un disco duro y nos ha durado lo mismo que una pila barata? Para los fabricantes, hacer productos de baja calidad y tratar de venderlos al consumidor ignorante es algo muy sencillo.

Un disco duro externo para profesores y profesoras es un aparato que sirve para guardar la información personal en formato digital. Para que esta información este en un lugar seguro se deben cumplir una serie de características que les detallaremos en este articulo.

Si te has fijado bien en el titulo de este artículo, hemos querido diferenciar al docente del resto de la población, ya que nuestras necesidades son diferentes al de otros ciudadanos. Por ejemplo, la persona de a pie, puede necesitar un disco duro para guardar videos, fotos y otro tipo de información.

Sin embargo, los docentes tenemos infinidad de información de alumnos, padres, reuniones, claustro, etc. Por ello debemos tener un disco duro externo con unas características especificas. Al igual que cuando compramos un ordenador para dar clases, debemos elegir los componentes que mejor nos ayuden a desarrollar nuestra practica docente.

Características del disco duro externo para profesores

Cualquier persona que hable contigo te dirá que te compres el más barato, ya que son todos iguales. Sin embargo, debes saber que esto no ocurre así en ningún producto del mercado. En el disco duro externo mucho menos.

Cuantas veces has comprado un aparato muy barato, o muy caro de una marca exclusiva, y has perdido el dinero ya que al poco tiempo se estropea. También se puede dar el caso de que no te sirva para lo que realmente lo has comprado, es decir, no cumple con los requisitos mínimos.

Las características que debe tener un disco duro externo para profesores y docentes son las siguientes:

CaracterísticaValor recomendado para docentes
CapacidadSuperior a 1 TB
Tipo de conectividadUSB 3.0
Velocidad de Transferencia de datosSuperior a 5GB por segundo
Memoria Flash 2 al mismo tiempo
Factor de formaIndiferente, lo más normal 2,5 pulgadas
TipoHDD
PesoInferior a 150 gramos

Como decimos en el cuadro anterior, consideramos que la capacidad que debe tener un disco duro externo para profesores debe ser superior a 1TB. Guardamos mucha información, y si podemos tener más capacidad, mucho mejor.

En cuanto al tipo de conectividad, para nada nos sirve que sea microUSB, ni nada por el estilo. Necesitamos el USB de toda la vida. Pero debemos fijarnos que sea USB 3.0, ya que la velocidad de descarga será como un rayo, con sus 5GB por segundo. Cuidado con esto, ya que en el mercado muchos productos se promocionan como USB 2.0 y 3.0, creando una falsa sensación de que compras un 3.0, pero no es así.

Por ultimo, decir que el peso, el tamaño y el tipo de disco duro externo para profesores no es algo que se pueda controlar ni tenga gran importancia.

El mejor disco duro externo para profesores en 2022.

Una vez que conocemos las características de un buen disco duro externo para profesores, nosotros te vamos a recomendar uno según tus necesidades. En este sentido, te mostraremos aquellos que son mejores si necesitas un disco duro externo de 1TB, otro para quien necesite de 2TB y otro para quien necesite 3TB o superiores.

En este sentido, las necesidades nos la marca la cantidad de información que queramos introducir en el disco duro. Cuando vamos a comprar uno a una tienda física podemos preocuparnos si es mejor comprar 2 de 1TB, por que si se rompe uno no pierdo toda la información. En este caso, si compráis los que les recomendamos podéis tener total seguridad que elijas el que elijáis vais a comprar un disco duro de calidad.

Si necesitáis un disco duro externo para profesores de 1TB, les recomendamos el de la marca Sonnics. Si lo que necesitan es uno de 2TB, les recomendamos el de la marca GZXB. Finalmente, si necesitan un disco duro externo de más de 3TB de capacidad, les recomendamos el de la marca Seagate.

Los tres los utilizamos en nuestro centro educativo. El primero solo tenemos 2 terminales, y nos van muy bien. Aunque es un poco caro, va como un rayo. No perdemos el tiempo e incluso se nos ha caído al suelo uno de ellos y sigue en perfecto estado.

El disco duro de 2TB es nuestro preferido. Por ser más barato puede parecer malo. Todo lo contrario, es el mejor disco duro que hemos probado nunca. Lo recomendamos 100%, por su calidad y por su velocidad. Además tiene un peso algo elevado, pero perfecto para trasportar.

El de 4TB, aunque se promociona como disco duro para juegos, nosotros lo hemos comprado y va genial para pc.

¿En que nos debemos fijar para no comprar algo malo?

Cuando estamos en la tienda debemos tener varias cosas en cuenta. Es muy fácil fallar y comprar un producto malo. Nosotros, en el anterior apartado te hemos ofrecido el que utilizamos en el colegio. Con el no te equivocarás.

Sin embargo, somos conscientes de que no a todos los profesores y profesoras les gusta comprar por internet. También hay otros que no quieran esperar mucho tiempo para recibir su disco duro. Es posible que no confíes en los productos que se ofrecen por internet. Hay muchas variables.

Por ello, también hemos querido que sepas en que nos fijamos los que sabemos de discos duros externos para profesores, realizando el siguiente listado.

  • En primer lugar, debes mirar el estado del producto, como es lógico, si esta estropeado por fuera, seguramente también lo este por dentro.
  • Fíjate en el precinto. Si este parece haber sido abierto por otro cliente, desconfía. Nos ha pasado muchas veces que otros clientes los han devuelto en mal estado y la tienda física lo vuelve a colocar para intentar colarlo. En los discos duros es importante que no haya sido utilizado por otra persona.
  • Comprueba la velocidad del disco duro. Como hemos dicho anteriormente si la velocidad es de 5GB por segundo es un buen disco duro. El tiempo es oro y no podemos perderlo transfiriendo archivos. Si quieres ir más rápido aún debes comprar un USB 3.1, con el cual alcanzarás velocidades de 10GB por segundo.
  • Comprueba la calidad precio. Debes ver cuales son los más baratos en relación a su calidad. No busques los más baratos en relación a su marca o capacidad. En las tiendas físicas utilizan mucho la estrategia de poner discos duros de gran capacidad más baratos, pero con una velocidad pésima.