Dislalias en Tenerife

Dislalias en Tenerife

Dislalias en Tenerife es uno de los términos de búsqueda que más tenemos en nuestra web. Normalmente las personas indican que consultan este término en busca de un especialista que ayude a su hijo o hija a terminar con ellas. Por ello, antes de seguir leyendo, les recomiendo que se pasen por el artículo de logopedia en Tenerife.

Los padres y madres que nos preguntan lo hacen muy preocupados porque ven que las dislalias son cada vez peores y creen que tras el diagnóstico, debe haber un especialista que lo trate. No van mal encaminados, como hemos dicho los logopedas son los mejores para revertir esta situación.

En la isla hay grandes profesionales titulados en las universidades canarias y de la península. Hay gabinetes con profesionales que se especializan en las dislalias y por ello tienen la capacidad para ayudar a nuestro hijo o hija. En este artículo no te vamos a decir a qué centro debes llevar al niño o la niña, sino que te vamos a explicar qué son las dislalias y la particularidad en Tenerife y Canarias. Para lo primero te recomendamos que visites el enlace que te dejamos anteriormente.

Pero antes de hablar de las particularidades del acento canario, debemos saber qué son las dislalias. Continua leyendo y verás que hay muchas cosas con las que los profesionales nos pueden ayudar.

¿Qué son las dislalias?

Las dislalias son trastornos en la articulación de los fonemas o sonidos del habla. Por lo general, estos trastornos se manifiestan en la infancia, durante el desarrollo del lenguaje. Las dislalias pueden ser de varios tipos, según la causa y la manifestación de las dificultades.

En términos más específicos, una dislalia puede ser:

  • Dislalia evolutiva: este es el tipo más común de dislalia y es parte del desarrollo normal del lenguaje en los niños. Los niños pequeños pueden tener problemas para producir ciertos sonidos y pueden sustituir, omitir o distorsionar sonidos. Generalmente, los niños superan este tipo de dislalia a medida que crecen y se desarrollan.
  • Dislalia funcional: esta dislalia ocurre cuando no hay una causa física obvia para el trastorno del habla. La pronunciación incorrecta de los sonidos puede ser el resultado de malos hábitos de habla o del aprendizaje incorrecto de los sonidos del habla.
  • Dislalia orgánica: este tipo de dislalia es causado por una condición física, como una discapacidad auditiva, daño cerebral o anomalías en los órganos del habla, como el paladar hendido.

Los síntomas de la dislalia pueden incluir la dificultad para producir ciertos sonidos, el uso inconsistente de los sonidos del habla, el habla poco clara y problemas para formar palabras. El tratamiento para la dislalia a menudo implica terapia del habla, que puede ayudar a los niños a aprender a pronunciar correctamente los sonidos y mejorar su capacidad para comunicarse.

Particularidades de las dislalias en Tenerife y Canarias

Antes que nada, debemos dejar claro que no hay evidencia científica que certifique que en Canarias o en Tenerife las dislalias tengan alguna diferencia que el resto del mundo. Teniendo claro eso, si te queda alguna duda, siempre es mejor que preguntes al profesional que vaya a atender a tu hijo.

Dicho esto, no hay tampoco que ocultar que cada región o país tiene su forma de hablar. En Canarias no ocultamos, por ejemplo, que la S y la Z nos suenan igual cuando hablamos. No marcamos las diferencias en cuanto a su pronunciación.

Por lo tanto, no diferenciamos en la pronunciación de los fonemas /s/, /θ/ y /c/, pronunciándolos todos como /s/). Un niño con dislalias en Tenerife o Canarias podría tener dificultades diferentes a las de un niño en una región donde se pronuncian estos sonidos de manera diferente.

A pesar de ello, como decimos, la terapia no va a ser diferente. Un logopeda de la península podría realizar la terapia sin ningún problema con un niño canario. Cualquier variación regional no cambiaría el enfoque general del tratamiento de la dislalia, que generalmente involucra la terapia del habla y el lenguaje para mejorar la articulación de los sonidos.

En qué puede ayudar un experto en dislalias en Tenerife a mi hijo

Un experto en dislalias en Tenerife puede ser de gran ayuda para tu hijo. Una de las principales formas en que pueden ayudar es a través de una evaluación completa. Esta evaluación permite al especialista identificar si tu hijo tiene una dislalia y qué tipo de dislalia es. Esta información es fundamental para determinar la mejor ruta de tratamiento.

Una vez que se ha realizado un diagnóstico, el especialista puede desarrollar un plan de tratamiento. Este plan se personaliza para adaptarse a las necesidades específicas de tu hijo. Este enfoque personalizado asegura que tu hijo reciba el apoyo adecuado para mejorar sus habilidades de habla.

La terapia del habla es otra forma en que un especialista puede ayudar. Mediante sesiones regulares de terapia, tu hijo puede trabajar en sus habilidades de habla. Esto puede incluir la mejora de la articulación y la práctica de sonidos específicos.

Los especialistas también pueden proporcionar apoyo y educación a los padres. Te pueden enseñar herramientas y estrategias para apoyar a tu hijo en casa. Este apoyo en el hogar es a menudo un componente crucial del tratamiento.

Finalmente, los especialistas en dislalias se encargan de monitorizar el progreso de tu hijo. Pueden ajustar el plan de tratamiento según sea necesario para asegurar su eficacia continua. Este seguimiento permite una adaptación constante a las necesidades cambiantes de tu hijo.