El taller de jardinería es una actividad que se imparte en muchos centros cívicos, centros culturales y centros ciudadanos. Este taller implica el aprendizaje no formal de una profesión, que es la de jardinero.
Sin embargo, en ámbitos del ocio, como los que nosotros tratamos, esta actividad esta más orientada a personas que quieren aprender para divertirse. Este taller también se imparte en otros lugares como colegios o institutos con la finalidad de que niños y niñas aprendan a manejar los instrumentos de jardinería y a cosechar.
De esta manera desde pedagogía millennial trataremos de ofrecerles recursos para profesores y profesoras para que puedan desarrollar sus clases. También explicaremos que es el taller de jardinería y daremos algunas pautas para desarrollar.
Contenidos
¿Qué es el taller de jardinería?
El taller de jardinería es una actividad que se desarrolla en ambientes naturales donde se trabaja con semillas y plantas para su posterior desarrollo utilizando diferentes técnicas de regadío y mantenimiento.
Este taller puede ser llevado a cabo con niños, adultos o personas de la tercera edad. Según el colectivo con el que trabajamos tendrán unos objetivos u otros. En este caso, trabajamos con personas que quieran aprender jardinería como forma de ocio. Los contenidos no deben ser tan generales como cuando trabajamos con personas adultas que quieran aprender para trabajar profesionalmente.
El taller se fundamenta en los valores tradicionales de la jardinería, pero también se debe tener en cuenta los nuevos conceptos en cuanto a esta temática. Por lo tanto, para trabajar jardinería es fundamental que el docente conozca todos los elementos que la rodean.
En el taller de jardinería no se trabaja únicamente el riego y la recogida de alimentos. Va mucho más allá. También se habla de una de las palabras más importantes dentro de la jardinería, que es la del mantenimiento.
La creación de jardines y huertas, trabajar sobre la diversidad y estar en constante mimetización con la naturaleza es uno de los aprendizajes más importantes de este taller.
¿Qué se hace en el taller de jardinería?
El taller de jardinería puede ser tan grande como el docente o la docente desee. Hay muchísimos conceptos que se pueden trabajar. En primer lugar, es importante empezar a trabajar sobre las plantas y sus funciones vitales.
Toda persona que acuda a un taller de jardinería debe saber como funciona una planta y como hace para sobrevivir. Las plantas son seres vivos, y como tales debemos de tratarlos.
En otro sentido, aunque estamos en un taller, es importante que los alumnos sepan las funciones que tiene cada parte de la planta. ¿Por qué es importante el tallo? ¿Por qué la raíz está en esa parte?
Otro de los contenidos que se suelen impartir son la fertilización y los suelos. Como favorecer la nutrición y los abonos del suelo. También se puede trabajar en la poda, importante para el mantenimiento de las plantas.
Las plantas ornamentales de exterior y los arboles frutales son dos temas totalmente diferentes, pero que en los talleres de jardinería pueden ser importantes.
Para terminar con los ejemplos, uno de los temas que se pueden trabajar es la fitopatología, es decir, el tratamiento de las plagas y las normas de seguridad a la hora de trabajar con las plantas de alimentos.
Tipos de plantaciones
Hay varios tipos de plantaciones en los que podemos desarrollar nuestros talleres de jardinería. El primero de ellos es la siembra en semilleros o almácigos. Este tipo de siembra se utiliza en unas condiciones adversas desfavorables.
El segundo tipo es la siembra en hoyos. Aquí el jardinero planta la semilla directamente en la tierra haciendo un agujero. Se hacen agujeros en línea recta y se pone la semilla por toda la zanja.
Uno muy parecido al anterior es la siembra en filas. Esta consiste en realizar un surco e ir tirando las semillas en línea recta, pero sin la necesidad de hacer un hoyo muy grande. Esto se realiza en plantas que no necesitan mucha profundidad como la planta de la patata.
La siembra a tresbolillo consiste en usar bancales con espacio para las plantas. Se hacen hoyos, pero muy dispersos entre sí.
Por otro lado, la siembra a precisión consiste en plantar usando una maquina especial para ahorrarse el trabajo.
Por último, nombraremos la siembra a voleo, que consiste en coger un puñado de semillas y lanzarlas al azar. Después cubrimos con una capa de arena el exterior. Toda esta información la hemos sacado y la podéis ampliar en ecoagricultor.com.
Maquinaria de jardinería para talleres
La maquinaria que debemos usar para realizar nuestros talleres de jardinería difiere según el nivel y el grupo con el que trabajamos. En este sentido no podemos hacer un taller de jardinería con un grupo que no ha hecho nada de jardinería con maquinaria pesada para esta temática.
Entre las maquinas más importantes para desarrollar el taller de jardinería tenemos desbrozadoras, que sirven para cortar plantas. Hay varios tipos de desbrozadoras. Probablemente sean de las primeras herramientas que se enseñan a los alumnos y alumnas del taller de jardinería.
Otra maquinaria importante son las motosierras. Son elemento importante a la hora de cortar leña y arboles más duros. Por otro lado tenemos las cortacésped, estas son muy utilizadas, sobre todo en Estados Unidos.
También las motoazadas, que sirven para hacer surcos en la tierra. Las sulfatadoras sirven para el mantenimiento de las plantas, para matar aquellos bichos que se comen nuestras flores y plantas.
Por otro lado, también tenemos bombas de agua, o regadores. También las podadoras de altura, los sopladores, los corta setos, los aspiradores de hojas, los aspiradores de agua, los escarificadores, etc.
Hay muchas herramientas que podemos enseñarles a nuestros alumnos del taller. Solamente tienes que conocer a tu publico y actuar en consecuencia. Les dejamos a continuación la maquinaria para talleres de jardinería más vendida de Amazon.
Mejores macetas y tierras.
Los talleres de iniciación a la jardinería no serian lo que son, si no comenzamos enseñándole al alumnado las macetas. Cada maceta sirve para plantar un tipo de flor o planta diferente. En este sentido podemos decir que elegir la maceta es elegir el resultado que obtendremos en el futuro.
En pedagogía millennial somos conscientes de lo difícil que es elegir las macetas para enseñarle al alumnado lo que podemos hacer y como podemos hacerlo. Cada maceta es diferente por lo que te dejamos algunos ejemplos.
Tenemos macetas de barro, macetas de terracota, macetas de resina o macetas de madera. También hay otras macetas hechas de piedra pero que son menos comunes. Lo importante es que sepamos para que sirve cada una de ellas y podamos mostrárselo a nuestros alumnos y alumnas.
Materiales y recursos para el taller de jardinería.
Para terminar, les dejamos una serie de recursos que nos pueden ser útiles para nuestros talleres de jardinería. Es importante que sepas que todos ellos son utilizados en el día a día por jardineros profesionales, por lo que tendrás que elegir bien lo que tienes que darle a tus alumnos y alumnos, ya sean principiantes como avanzados en este tema.
Guantes, pulverizador, pala de mano y tijera de podar.
Son cuatro útiles que no pueden faltar para el jardinero o jardinera de a pie. Son los principales. Los guantes sirven para trabajar con las plantas y cactus. También para la agricultura.
Por su parte el pulverizador sirve para dar humedad a las plantas que lo necesiten. La pala de mano sirve para remover la tierra o hacer pequeñas excavaciones. Y por ultimo la tijera de podar sirve para cortar aquellas pequeñas cosas que no nos gusten de la planta o que esta ya no necesite.
- SPARPACK: Por cada compra recibirá 3 pares de guantes de trabajo ACE Garden Eden -...
- CALIDAD ESTÁNDAR: Homologados según la norma EN 388 (guantes de protección contra...
- REVESTIDOS: Estos guantes de jardinería están revestidos de látex, por lo que...
- APLICACIÓN VERSATIL: ¡Ideal para uso privado o profesional en jardinería y...
- Para poder mantener tu jardín en perfecto estado es muy recomendable la utilización...
- Se puede usar con agua y/o fitosanitarios tales como fungicidas o insecticidas
- Gatillo con bloqueo para usos continuados; así queda en aspersión automática,...
- También se puede utilizar en modo chorro para regar plantas o árboles; e incluso...
- Pulverizador con acción de bombeo, boquilla de latón con rociado ajustable
- TIJERAS DE PODAR RECOLETORA CON TRINQUETE. Esta Cizalla tiene un trinquete que se...
- TIJERA DE YUNQUE. Cuchilla con bisagra inferior que sostiene las ramas en su lugar y...
- HOJA DE ACERO ANTIADHERENTE. Cuchilla superior afilada y potente en acero...
- MANGOS DE ALUMINIO. con revestimiento superior antideslizante. Estas tijeras son...
- HECHO PARA DURAR Las tijeras incluyen un pequeño afilador y una pequeña esponja de...
Regadera, mangueras, tijeras, rastrillos y palas.
Esto son herramientas un poco más avanzadas. Sirven para personas que tengan la idea de tener un jardín pequeño. Es lo segundo que se les enseña a los alumnos y alumnas de este taller.
La regadera y las mangueras sirven para regar las plantas. Las tijeras tienen la misma utilidad que en el anterior apartado, lo único que son un poco mas grandes. Los rastrillos también sirven para remover la tierra, pero de una forma más profesional o a mayor escala. Por ultimo la pala sirve para hacer huecos más grandes.
- Capacidad de 6 litros.
- Realizada en plástico.
- Ideal para trabajos de agricultura.
- Manguera Jardín Más Avanzada Del Mercado - Está fabricada con material más alta...
- Material - Manguera De Riego está hecha de tela poliéster 3750D extraflexibles,y...
- Pistola De Riego Con 8 Salidas Distintas - La pistola dosificadora tiene una forma...
- Diseño Ligero Y Flexible - Manguera Jardín cuando se mete presion de agua,se puede...
- Fácil De Llevar Y Almacenar - Paquete incluye manguera de jardín,pistola de riego...
- Rastrillo jardin Papillon
- 14 púas
- Mango de madera de 130 cms.
- Color verde.
- Pala de nieve para el coche (Longitud total: 63 cm) para retirar nieve de alrededor...
- Fácil de usar gracias a su ergonómico mango en forma de T, Perfecta sujeción...
- Fácil de usar y de cómodo manejo gracias a su ancho de pala de 22 cm, Tamaño...
- Larga durabilidad gracias a su material sintético reforzado con fibra de vidrio de...
- Contenido: 1x Fiskars Solid Pala de nieve para el coche, Longitud: 63 cm, Ancho: 22...
Otras herramientas de jardinería.
Como hemos dicho en apartados anteriores, en esta parte iría la maquinaria. Son recursos para jardines mas grandes donde el esfuerzo requiera de una mayor parte de nuestras fuerzas. Desde carretillas hasta sulfatadoras o máquinas para crear surcos o mover la tierra fácilmente y sin esfuerzo.
- Con interruptor de seguridad de 2 puntos
- Cuchilla robusta
- Mango guía plegable y ergonómico
- Sistema contra tirones de cables
- Motor de gasolina de 52cc con una increíble potencia y una alta performance de 9000...
- Dimensiones: 98cm (altura) x 54cm (anchura) x 90cm (profundidad)
- CE certificación PPE
- Ligero con dos solidas ruedas para un fácil desplazamiento
- Profundidad de trabajo: 15cm
Si quieres consultar otras herramientas visita Amazon, y encontrarás multitud de ellas. Todo para dar a tu alumnado el mejor de los talleres de jardinería. Si quieres consultar otros talleres no dudes en visitar nuestra en nuestra web la pagina de recursos para educación no formal.