El adjetivo calificativo es un tipo de adjetivo que se usa mucho en cualquier conversación. En este articulo les mostraremos el listado más completo de adjetivos calificativos y les pondremos algunos ejemplos utilizados en frases.
Si atendemos a cualquier definición que nos encontremos, podemos decir que un adjetivo es un tipo de palabra sigue al sustantivo para definir la dimensión, cualidad o característica del objeto del que estemos hablando.
De esta manera, el adjetivo calificativo es aquel que describe las cualidades de las personas. Sin embargo, también nos ayuda a describir las de los animales y los objetos.
Podríamos decir que esto es todo en cuanto a los adjetivos calificativos, pero no es así, ya que los expertos lo han dividido en dos tipos según la proximidad. Los predicativos y los atributivos. Los primeros se dan cuando se usar el verbo ser, estar o parecer. Los atributivos se dan cuando el adjetivo le da una cualidad propia al sustantivo. En los siguientes apartados les pondremos algunos ejemplos.
Igualmente, nuestro deseo es que no nos compliquen más, pero los adjetivos calificativos también se pueden dividir en 2 tipos, en adjetivos calificativos relacionales y en adjetivos calificativos a secas. Los relacionales son aquellos que expresan relación con el sustantivo. Por su parte, los calificativos a secas son los que expresan una cualidad. Estos últimos a su vez se pueden dividir en especificativos, que son aquellos que señalan una característica para diferenciar y los explicativos, que señalan una característica para explicar y expresar.
Contenidos
Listado de adjetivos calificativos.
Después de todo el rollo, que a nosotros también nos lo parece. Pensamos que hubiera sido muy facil llamarlos adjetivos calificativos y no estar dividiéndolos en subtipos hubiera sido mucho mejor. Sin embargo, así se han dividido y debemos aprenderlos.
A continuación, les dejamos un listado con muchos adjetivos calificativos.
Bueno | Malo | Bondadoso |
Hábil | Útil | Inútil |
Enfermo | Ruidoso | Grande |
Pequeño | Maduro | Inmadura |
Alta | Bajo | Simple |
Miedoso | Tímida | Lento |
Rápido | Fuerte | Débil |
Chulo | Bruto | Moderno |
Desfasado | Redondo | Cuadrado |
Triangular | Ansioso | Irrespetuoso |
Especial | Delgado | Gordo |
Amable | Descortés | Curioso |
Vivaz | Sutil | Amarillo |
Rojo | Azul | Feliz |
Infeliz | Anticuado | Generoso |
Tacaño | Avaro | Egoísta |
Egocéntrico | Feo | Guapo |
Chillón | Bello | Articulado |
Obediente | Distendido | Blanca |
Prodigioso | Sensible | Mediano |
Estrecho | Fino | Grueso |
Torpe | Ignorante | Culto |
Sabiondo | Caliente | Frio |
Helado | Delicado | Gentil |
Adorable | Travieso | Colérico |
Insufrible | Inestable | Indestructible |
Barato | Caro | Insípido |
Saludable | Nublado | Tentador |
Asqueroso | Considerado | Caritativo |
Dinámico | Poseído | Entusiasta |
Pragmático | Intrépido | Inventivo |
Innovador | Atascado | Ingenioso |
Fiable | Calmado | Adaptable |
Silencioso | Espacioso | Seguro |
Elegante | Peligroso | Agotador |
Estresante | Disfrutable | Chungo |
Turbia | Veloz | Cínico |
Cómico | Indeleble | Pastoso |
Vegetal | Nini | Fluido |
Puro | Heterogéneo | Homosexual |
Bisexual | Heterosexual | Destartalado |
Voluminoso | Intermitente | Aguachento |
Parado | Ineficaz | Infertil |
Fértil | Forzudo | Presuntuoso |
Intempestivo | Ambiguo | Oleoso |
Falaz | Céntrico | Austral |
Americano | Español | Holandés |
Italiano | Frances | Británico |
Inglés | Filosofo | Pedagogo |
Matemático | Espeleologo | Principesco |
Entero | Cortado | Mitad |
Pesado | Superficial | Copión |
Mejor | Peor | Animado |
Desanimado | Demasiado | Muerto |
Vivo | Rubio | Moreno |
Castaño | Pelirrojo | Indio |
Dulce | Salado | Ancho |
Simpático | Antipático | Educado |
Maleducado | Acido | Agrio |
Claro | Cruel | Llano |
Libre | Hueco | Izquierda |
Zurda | Derecha | Diestro |
Natural | Necesario | Innecesaria |
Abierto | Cerrado | Contrario |
Paralelo | Privado | Serio |
Pegajoso | Ajustado | Ceñido |
Verdadero | Falso | Joven |
Guay | Cutre | Borracho |
Ardiente | Carnoso | Dañino |
Extraño | Habitual | Famoso |
Gastado | Histérico | Ideal |
Juguetón | Jugoso | Influenciable |
Insaciable | Volátil | Soñador |
Abierto | Ambicioso | Respetuoso |
Analítico | Sociable | Cívico |
Conciliador | Cordial | Espontaneo |
Trabajador | Pesimista | Grosero |
Experto | Eficiente | Enérgica |
Asertiva | Afable | Persistente |
Prudente | Coherente | Encantador |
Ejemplos de adjetivo calificativo.
Somos consientes de la gran cantidad de adjetivos calificativos que nos hemos dejado. Seguramente tu sabrás más. Te dejamos que intentes localizar otros adjetivos calificativos que no esten en nuestro listado.
En este apartado trataremos de mostrarte algunos ejemplos de adjetivos calificativos, para que puedas ver como se forma una frase con ellos y como utilizarlos correctamente. Te darás cuenta que es algo que hacemos en el día a día. Formamos frases sin necesidad de que nadie nos diga que es un sustantivo o un adjetivo. Lo hacemos de forma inconsciente.
A pesar de ello, cuando estamos estudiando es muy importante que sepamos diferenciar cada uno de los elementos de la frase. Si acudes a esta web buscando ejemplos de adjetivos calificativos, te recomendamos que consultes el siguiente listado.
En el te vamos a enseñar a diferenciar entre los distintos tipos de adjetivos, con sus frases de ejemplo para que las comprendas de una manera lógica. Debemos recordar que hay dos tipos de adjetivos calificativos según la proximidad. También hay dos tipos de adjetivos calificativos según su naturaleza.
Ejemplos de adjetivos calificativos predicativos.
Como dijimos anteriormente, los adjetivos calificativos predicativos son aquellos que tienen el verbo ser, estar o parecer. El listado de ejemplos es el siguiente:
- El árbol es bonito
- La casa es grande
- El niño parece torpe
- El nido esta lleno
- El abedul es frondoso
Ejemplos de adjetivo calificativo atributivo.
Los atributivos son aquellos adjetivos que no llevan verbo, en el cual únicamente se atribuye el adjetivo al sustantivo.
- El niño torpe
- El abuelo envejecido
- El árbol frondoso
- El muñeco de nieves helado
- La muñeca amarilla.
Ejemplos de adjetivo calificativo relacional.
En este bloque pondremos todos aquellos adjetivos calificativos te tipo relacional. Como hemos dicho anteriormente son aquellos que muestran una relación. Si quieres conocer más ejemplos los puedes encontrar en esta web.
- La comida familiar tendrá lugar la próxima semana.
- El buque insignia será el que zarpará.
- La marina mercante tendrá su lugar.
- El gel hidro alcohólico hace daño en las manos.
- La pelo verde deslumbra.
Ejemplos de adjetivo calificativo en sí.
El adjetivo calificativo por si mismo tiene muchas variantes. Sin embargo, este tipo de adjetivo calificativo es el más común. Les dejamos algunos ejemplos para que sepan diferenciarlos en otras frases y en análisis de textos.
- El abuelo joven es muy enérgico (adjetivo es Joven).
- El coronel exigente nos trae regalos (adjetivo es exigente).
- El gato es muy sociable.
- La blusa amarilla te queda muy bien.
- El cielo azul me pone de buen humor.
Reflexión final y recomendación
Los adjetivos calificativos en si son una gran oportunidad para aprender. En las asignaturas de lengua, tanto en primaria como en secundaria, siempre nos piden hacer análisis de frases. Es cierto que cuando crecemos no nos sirven para nada. A pesar de ello, nosotros pensamos que el saber no ocupa lugar. Todos podemos aprender sobre los adjetivos calificativos.
En la sociedad actual se utiliza mucho el adjetivo negativo. Las personas negativismos todo el tiempo. Que si nuestro vecino es una mala persona. Si nuestra amiga me traiciono. Que si el amigo del cuñado es gordo.
Todo el mundo utiliza el adjetivo negativo. Nuestra lengua es muy rica para estar pensando siempre en negativo. Pensamos que podríamos utilizar el adjetivo calificativo en positivo cada vez que pensamos en alguien. Da igual si nos ha hecho mal o nos ha hecho bien.
Para ello les vamos a recomendar un libro sobre los adjetivos calificativos. Es uno de los mejores libros que nos hemos leído jamás. Por ello, es importante que lo tengas en cuenta. Gracias a el conocerás lo importante que es pensar en positivo y utilizar el calificativo positivo. No te lo pierdas y verás lo grande que es nuestro lenguaje.
- Sosa, Miguel (Autor)