Ser el mejor alumno virtual de la historia. Recomendaciones

ser el mejor alumno virtual

Recomendaciones para ser el mejor alumno virtual son algunos tips importantes a la hora de iniciar tus estudios online. Pongamos que te han confinado en casa y no puedes ir al colegio o instituto. Te preocupa mucho, no, muchísimo que tus resultados académicos bajen debido a esto.

Por el contrario, puede que tu caso sea diferente, te has apuntado a un curso online y no sabes como hacer. No sabes como proceder y que tienes que hacer para no perder el dinero de este curso.

Te dejamos unos cuantos concejos y recomendaciones para ser el mejor alumno virtual de la historia.

Preparativos antes de empezar las clases.

Hay dos tipos de personas, los que se olvidan de las cosas con facilidad y los que las dejan para ultima hora. Pues bien, en ambos casos, debes tener presente que el ordenador puede fallar. El ordenador es esa pequeña máquina que siempre está ahí, pero que no te acuerdas de ella hasta que la necesitas, y por supuesto, te va a fallar.

Enciende el ordenador un buen rato antes para asegurarte de que todo va bien. En caso de que no vaya tan bien, como lo has hecho con antelación, trata de buscar otro por donde sea.

Prepara el lugar en el que vas a seguir la clase de forma adecuada. Acuérdate que puedes estar ahí durante horas, por lo tanto, prepáralo, no seas vago o vaga. Para aprender hay que tener cierta comodidad.

Por otro lado, te recomendamos que te unas a la clase virtual 5 o 10 minutos antes. Estar preparado para no perderte ni un segundo puede ser fundamental, tanto para ti como para el profesor. Acuérdate que al igual que tú, ellos también tienen una vida por fuera.

En este mismo sentido, tienes que revisar también el resto de hardware y software.  En primer lugar, comprueba con un compañero o otra persona tu micrófono y tu webcam. Puede que hace dos meses funcionara bien, pero como todo, acaba rompiéndose sin previo aviso. En segundo lugar, comprueba si tienes todos los permisos en la aplicación que van a utilizar (meet, zoom, teams, etc.). Acuérdate que en casi todas necesitas una clave y contraseña antes de entrar en la clase.

No sigas tus clases desde un teléfono móvil con baja capacidad para ser el mejor alumno virtual.

Por favor, los pedagogos y profesores pedimos al alumnado encarecidamente que no se conecten a las clases online vía teléfono móvil, si es posible otro medio. Es cierto que no todos podemos tener un ordenador o un teléfono móvil de calidad. Tampoco una conexión a internet por fibra. Sin embargo, si recomendamos que las conexiones sean de calidad y si es posible desde un ordenador.

Como aprendiz vas a tener menos cortes en tu enseñanza. Al docente le liberarás de cosas que no tienen sentido para el resto de la clase. Y el ultimo beneficiado será tu teléfono móvil, ya que los sobrecalentamientos por el uso prolongado de la cámara, el micrófono y la pantalla, además del wifi o d ellos datos harán que se vayan dañando los componentes.

Hay que leer todo para ser el mejor alumno virtual

Si, no te hagas el despistado. Para saber que es lo que tenemos que hacer, muchas veces el profesor o centro de estudios nos manda información con respecto a la formación. Sin embargo, y a colación de lo anterior, lo miramos a última hora y mal.

Hay que tomarse un tiempo para poder leerlo. Es una recomendación bastante importante. En caso de que el profesor no haya mandado nada, hay que buscar la manera de comunicarse con el docente para que nos dé instrucciones para entrar. Ellos también se despistan y tienen dificultades para acceder a las nuevas tecnologías.

Con la vergüenza no vamos a ningún sitio, por lo tanto, es importante preguntar si no sabemos. En este caso, los docentes suelen ser muy abiertos a la hora de explicarnos como hacerlo. El que no te lo explica es por que realmente no lo sabe como proceder.

Cero distracciones para ser el mejor alumno virtual

Esto creo que lo debemos tener claro ya todos. Si vamos a acudir a una clase virtual es mucho más fácil que nos desconcentremos. Tenemos todas las cosas que nos divierten a nuestro alcance. Desde el teléfono móvil hasta las videoconsolas.

Como personas responsables y adultas que deberíamos ser, tenemos la obligación de quitar todos los elementos que nos distraen.  Por ejemplo, podemos cerrar el correo electrónico, otros canales de comunicación con otras personas como el WhatsApp web, el Skype o el chat privado con otros compañeros. Es verdad que es mas divertido, pero no nos va a ayudar a ser el mejor alumno virtual.

También para evitar esto, muchos docentes están recurriendo a mandar a escribir y tomar notas a sus alumnos. Por lo tanto, para que ellos no lo hagan, tiene que salir de nosotros. También es importante que lo propongamos y nos lo propongamos.

Si el profesor designa un tiempo de descanso, es importante que lo aproveches, como el abstemio, tienes que coger el móvil, agua, caminar, etc.

Los compañeros son importantes.

Tanto si ya los conoces en presencialidad, como si son nuevos compañeros para ti, es importante que los mantengas. Los contactos son geniales, sobre todo si estas en el segundo caso.

Habla con ellos, pregúntales dudas, siempre en referencia a la clase, ya que como sabes a ti te interesa ser el mejor alumno virtual de la historia. Por lo tanto, no puedes dejar cabos sueltos. Los compañeros de formacion o del colegio son un tesoro que tenemos que cuidar. Pero como decimos, siempre desde el ámbito escolar y de formación.

Ser el mejor alumno virtual implica no quedarse con ninguna duda.

Como subtitulo un poco largo, como recomendación, quizás la mejor. Por lo tanto, más claro el agua. Pregunta todo lo que necesitas, si tú haces las cosas por ti mismo sin tener ni idea, acabarás como Manolo y Benito, siendo malos en lo suyo.

Recuerda que el chat o el micrófono siempre lo puedes utilizar respetando los turnos de palabras, al igual que harías en un entorno presencial. No se te ocurra interrumpir al profesor. Las preguntas que tu hagas también pueden ser útiles para el resto de los compañeros.

Los comentarios y valoraciones un punto para el alumno y el profesor.

Si como has oído, los profesores muchas veces te permiten hacer valoraciones finales de la formación. Si ellos se abren a una metaevaluación, es importante que tu estés ahí para apoyarlos. Es la única manera que se puede conseguir una mejora en la calidad de la enseñanza.

Ten en cuenta que las opiniones deben ser críticas, pero con respeto. No pueden ser personales y tampoco dirigidas al docente como persona. Más bien se suelen hacer respecto al contenido y a la metodología.