Pedagogía en Venezuela. Donde estudiar.

En Venezuela no existe la carrera de pedagogía en si, pero si podemos ver diferentes especialidades, que aun sin ser pedagogía, pueden ser útiles para mantener una formación en educación.

En primer lugar, nos encontramos con la carrera de psicopedagogía, la cual dura 36 meses y puede ser estudiada en el Colegio Universitario de Pedagogía de Caracas. También lejos de la capital, se imparte en el Instituto Universitario de Tecnología Readic.

En segundo lugar, podemos ver otra rama subyacente en las universidades venezolanas. Se trata de la Licenciatura en Educación. Se dictan las clases de forma semipresencial en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas. También de manera presencial en la Universidad Monteávila y en el Colegio Universitario Monseñor de Talavera, entre otros.

Ambos estudios tienen similitudes, pero podemos ver que cada uno tiene unos contenidos muy diferentes.

Estudiar Pedagogía en Venezuela o psiocopedagogía

la formación en psicopedagogía puede ser desarrollada en dos especialidades, la de «Retardo Mental y Problemas Emocionales y la de Dificultades en el Aprendizaje y Problemas Emocionales. La formación dura alrededor de los 36 meses.

Entre las asignaturas comunes que comparten, podemos ver las siguientes; Didáctica general, psicología, análisis del sistema educativo Venezolano. También asignaturas como evaluación, psicología evolutiva o psicomotricidad y gimnasia cognitiva. En el tercer semestre se encontraran entre otras, con asignaturas como entretenimiento didáctico, ingles III o pedagogía diferencial o comparada.

Así mismo, podemos decir que en la carrera de psicopedagogia en Venezuela, a partir del segundo semestre, comienzan a realizar pasantías. Estas practicas se desarrollan dos veces por semana, lo que le sirve al alumnado para explorar, evaluar y diagnosticar problemas educativos y pedagógicos.




Licenciatura en educación.

Esta licenciatura se puede estudiar de forma presencial o semipresencial en Venezuela como ya hemos mencionado. Sin embargo consideramos que difiriere bastante de lo que entendemos por pedagogía.

La licenciatura forma a profesionales de la educación para que impartan clases. En un primer momento son todos educadores, pero a medida que transcurre la formación cada alumno o alumna se especializa.

Dentro de esas especialidades, si eliges la mención pedagógica, podrás estudiar muchas de las asignaturas de la carrera de Pedagogía. En este sentido alguna de las asignaturas que tendrán son:

  • Historia de la cultura.
  • Razonamiento lógico
  • Fundamentos de la Filosofía
  • Psicología y desarrollo
  • Geografía
  • Legislación educativa, etc.

Como en todas las carreras, al finalizar el alumnado tiene derecho a realizar unas practicas, que cuanto menos serán de dos meses y tutorizadas

A modo de conclusión, aunque ambas tengan las mismas características, parece que la carrera de psicopedagogía es mas completa, para estudiar pedagogía en Venezuela.